Esta guía fue creada con y para pacientes con Ataxias degenerativas, en el marco del “Curso internacional: Diagnóstico y manejo multidisciplinario de las Ataxias” organizado por INMOV (Instituto Nacional de Movimientos Anormales) llevado a cabo en Agosto del 2025 en Santiago de Chile.
Su propósito es entregar información clara y con cercanía profesional. No reemplaza a tu equipo de salud; es un mapa para orientar la toma de mejores decisiones.
La “Ataxia” se describe como un conjunto de síntomas variables (no es un diagnóstico único) causados por una alteración en el cerebelo y/o sus conexiones con otras zonas del sistema nervisoso. Afecta el equilibrio, la coordinación y la precisión de los movimientos; también puede influir en el habla, la deglución y la visión. En las ataxias genéticas y crónicas el gen no se transmite ni se expresa igual en todas las personas; ¡NO TE COMPARES!: Cada persona es única, la comparación con otros casos suele confudir más que ayudar.
Cambios en equilibrio y marcha
Pasos amplios o inestables, giro inseguro, caídas.
Habla (disartria)
Pérdida de dicción, voz lenta, pastosa o con ritmo irregular
Ánimo y cognición
Ansiedad, tristeza, irritabilidad, dificultades de atención o planificación.
Visión
Visión doble (diplopía), movimientos oculares rápidos e inestables (nistagmo).
Coordinación de brazos/manos
Torpeza fina, temblor de acción, dificultad para abotonar, escribir o cocinar.
Deglución (disfagia)
Atragantarse, atoros, tos al comer, perdida involuntaria de peso.
Fatiga y cansacio
Agotamiento antes o después del esfuerzo.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.